
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.
Los beneficios del e-learning
· Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.
· Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
· Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.
· Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
Plataformas de e-learning
La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia en la escuela e instituciones de cualquier tipo
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Aulas Virtuales
Los sistemas de educación y formación abiertos y a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo.
Y así, como en la educación presencial y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.
El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.
Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas, como por ejemplo:
· Reduce notablemente los costos de la formación.
· No requiere de un espacio físico.
· Elimina desplazamientos de los participantes.
· Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación.
· Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
· Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
· Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
· Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.
· Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
· Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.
Pizarra Digital es una herramienta tecnológica desarrollada a medida del docente. Gracias a ella cualquier educador es capaz de crear cualquier tipo de contenido digital siguiendo la metáfora de la pizarra, las tizas y el borrador, pero con todas las bondades de un ordenador. Todos los contenidos generados pueden guardarse en ficheros para ser recuperados en otro momento. Con una pizarra Digital, el docente tendrá una conexión directa con reprografía pudiendo imprimir cualquier explicación desarrollada en la pizarra. Cualquier contenido podrá ser remitido por email a alumnos, otros compañeros o padres y madres.
Resumen general de funcionalidades:
- Creación de contenidos digitales siguiendo la metáfora de la pizarra.
- Guardar y recuperar contenidos en formato Pizarra Digital
- Transformar contenidos digitales de Pizarra Digital en presentaciones power point
- Envío automático de contenidos vía email.
- Conexión con reprografía (impresión de contenidos).
- Compartir contenidos con otros TabletPCs.
- Configuración de color de fondo de la pizarra, así como color de tizas y grosor del trazo.
- Inclusión de imágenes en cada pizarra para realizar explicaciones sobre las mismos.
- Calendario, calculadora, cuaderno, visor de ficheros en formato PDF, reproductor de vídeos.
Pupitres virtuales
También los tradicionales pupitres se han digitalizado. Ahora son táctiles y permiten trabajar sobre la superficie con juegos y lecciones interactivas. En el interior del pupitre se encuentra instalado un PC con altas prestaciones y están diseñados específicamente para cada grupo de edad, incluidos los más pequeños, aunque todavía no se han comenzado a implantar en los colegios de la Comunidad.
Libros Digitales
Además de los pupitres y pizarras los libros también han entrado en la era digital. Ya son varias las empresas que han creado libros interactivos de áreas como física, química, biología o geología con presentaciones y estructuras amenas e intuitivas con las que se pretende aprovechar al máximo las potencialidades de las nuevas tecnologías y facilitar la tarea de los profesores. Estos libros incorporan toda la teoría de estas asignaturas acompañada de gran cantidad de ejercicios interactivos, actividades muy originales, animaciones explicativas e interactivas, vídeos reales y multitud de innovaciones.
Referencias
Referencias
Publicación en línea http://www.e-abclearning.com/definicione-learning
Bello, R (2011), publicación en línea, publicado en :
Ferrer, S ( publicación en línea
No hay comentarios:
Publicar un comentario